Espasmos del sollozo, o apnea del llanto
En esta entrada queremos explicar los episodios de apnea del llanto, que aunque no son perjudiciales para su salud, no dejan de ser impresionantes y angustiosos.
Desde muy pequeña y con bastante frecuencia, cuando Martina llora por algún motivo, frustración, susto o dolor, deja de respirar con normalidad, se pone cianónica perdiendo totalmente la fuerza. Cuando esto sucede se desmaya durante unos instantes, a veces, la perdida de consciencia es intermitente, su cuerpo sufre tal descarga que hace que la recuperación sea muy lenta, se puede dormir durante horas.
Las tres primeras veces que hizo apneas con desmayo la llevamos a urgencias, aunque poco más podían hacer que aconsejarnos, nos hicieron saber lo importante que es asegurarse de que no tuviera nada en la boca cuando realizaba una apnea grande. Procurar tumbarla de lado para que no cayera a plomo y evitar así cualquier daño derivada dela caída y para evitar que tragase cualquier cosa que pudiera tener en la boca.
Para ayudarla en la recuperación, le prescribieron oxigeno, de esta manera las recuperaciones serían más cortas, no estaría tanto tiempo floja y somnolienta. Nuestra intención es que los niveles de frustración sean los mínimos posibles para que las apneas que realiza, no lleguen a ser tan grandes y se queden en un susto.
Poderle proporcionar un ambiente rico en oxígeno con las máquinas que nos han facilitado nos da la tranquilidad de poder solventar la recuperación de una apnea "gorda", sólo esperamos que con los años disminuyan hasta que deje de hacerlas, hasta entonces seguiremos intentando proporcionarle a nuestra guerrera todo lo necesario para ganar en calidad de vida.
Como en cada entrada os recomendamos que echéis un vistazo a su cuenta de Instagram ( aquí ) o de Facebook ( aqui ) y que os inscribáis con vuestro correo electrónico si queréis recibir notificación en cuanto colguemos la siguiente entrada, muchas gracias!!

Las tres primeras veces que hizo apneas con desmayo la llevamos a urgencias, aunque poco más podían hacer que aconsejarnos, nos hicieron saber lo importante que es asegurarse de que no tuviera nada en la boca cuando realizaba una apnea grande. Procurar tumbarla de lado para que no cayera a plomo y evitar así cualquier daño derivada dela caída y para evitar que tragase cualquier cosa que pudiera tener en la boca.

Poderle proporcionar un ambiente rico en oxígeno con las máquinas que nos han facilitado nos da la tranquilidad de poder solventar la recuperación de una apnea "gorda", sólo esperamos que con los años disminuyan hasta que deje de hacerlas, hasta entonces seguiremos intentando proporcionarle a nuestra guerrera todo lo necesario para ganar en calidad de vida.
Como en cada entrada os recomendamos que echéis un vistazo a su cuenta de Instagram ( aquí ) o de Facebook ( aqui ) y que os inscribáis con vuestro correo electrónico si queréis recibir notificación en cuanto colguemos la siguiente entrada, muchas gracias!!
¿Cuántas veces habremos oído hablar de enfermedades raras sin tener un ápice de idea lo que implica tener a un familiar o conocido padeciendo una de ellas? Es realmente admirable todo lo que estáis haciendo por vuestra pequeña guerrera al margen de lo que se supone que unos padres deben de hacer por sus hijos. Hablo del esfuerzo realizado llevando a cabo este blog informativo y que sin duda alguna ayudará a otros tantos padres a salir adelante como vosotros lo estáis haciendo. Cuesta imaginar la cantidad de momentos angustiosos por los que estaréis pasando, los miedos e incertidumbres pero el amor con el que lo estáis haciendo es para quitarse el sombrero.
ResponderEliminarComparto. Un saludo y besos a las peques.